Filosofía de marca: un componente para las empresas que trascienden

La filosofía de marca, compuesta por valores organizacionales, misión interna y promesa de venta, es clave para conectar emocionalmente con los consumidores y diferenciarse en un mercado saturado de información y publicidad.
En un mundo saturado de información y publicidad, las marcas que logran destacarse son aquellas que se atreven a dar un paso más allá y construir una conexión emocional con sus consumidores.
La filosofía de marca es uno de los pilares fundamentales para lograr este objetivo. En este artículo, explicaremos qué es, sus elementos, por qué es crucial para las empresas que buscan trascender y cómo se relaciona con otros elementos clave de la estrategia de marca.
La filosofía de marca es el conjunto de creencias y principios que guían a una organización en su camino hacia la trascendencia. La filosofía de la marca la componemos de tres elementos fundamentales: valores organizacionales, misión interna y promesa de venta. Juntos, estos elementos permiten a las marcas conectar con su audiencia y generar un impacto duradero.
Valores organizacionales
Los valores organizacionales son las creencias fundamentales que rigen el pensar y actuar de la empresa y sus colaboradores. Estos valores son la brújula que orienta a la organización en la toma de decisiones y en el desarrollo de estrategias y acciones.
Aquí puedes ver una lista de empresas que tienen claro y comunican sus valores organizacionales:
Debe de existir congruencia entre los altos niveles y todos los departamentos en la organización, al momento de tomar decisiones se tienen que alinear a respetar estos valores definidos previamente. No hay cantidad definida pero es recomendable no tener más de diez valores ya que estos se tendrán que comunicar a los colaboradores y entre más sencillo sea recordarlos mejor será al momento de tener que aplicarlos.
La importancia de los valores de la organización marcan en gran medida la dirección que tomará la cultura organizacional. Es claro que aun teniendo definidos estos valores o incluso estando a la vista en la oficina, si los puestos de liderazgo son quienes los llevan a la práctica existirá una alineación de los demás colaboradores.
Misión interna
La misión interna es el objetivo principal que persigue la empresa. Es el motivo por el cual existe y lo que comunica a sus colaboradores. La misión interna actúa como un faro que ilumina el camino de la organización, proporcionando un sentido de dirección y propósito. Es fundamental que la misión interna sea clara, inspiradora y alineada con los valores organizacionales.
Es cierto que mucha de la comunicación es para vender más, obtener clientes, crecer los números de la empresa pero no se puede olvidar que lo que hace a una empresa que trasciende son las personas que colaboran en ella. De esta manera también debe de existir una comunicación interna, un marketing interno en el cual se esté empujando esta misión interna que trasciende en la vida de los consumidores y motive a la de los colaboradores.
Características de una misión interna:
- No debe de ser comercial (nada respecto a la venta)
- Debe de comunicar ayuda, apoyo, compromiso, solución de una dolencia, mejoría
- Su objetivo es a muy muy muy largo plazo, debe de ser un verdadero pero verdadero reto lograrlo, casi imposible
- Debe buscar enorgullecer a sus colaboradores de su labor.
Promesa de venta
La promesa de venta es el eslogan que la empresa utiliza para comunicar a sus clientes qué pueden esperar al interactuar con la marca. Puede ser expresada de manera literal o metafórica, pero siempre debe reflejar el propósito, los valores y la personalidad de la marca.
Es una de las que más comúnmente nos podemos encontrar en algún anuncio o la comunicación constante de la empresa. Es la solución emocional que ellos están resolviendo. Puede ser muy explicativa y tal vez un poco larga (20 palabras) o puede ser completamente emocional, subjetiva y corta (dos palabras).
Ejemplos:
- Microsoft: Be what’s next (Se lo que viene a continuación)
- Amazon: Trabaja duro, diviértete, haz historia
- Nike: Just Do It
- Apple: Think Different
- Sabritas: A que no puedes comer solo una
La promesa de venta debe ser consistente en todos los puntos de contacto con el cliente, desde la publicidad hasta el servicio postventa.
En conclusión
La filosofía de marca es un componente crucial de la estrategia de marca, ya que permite a las empresas diferenciarse de la competencia y construir relaciones sólidas con sus consumidores. Una filosofía de marca bien definida y coherente, junto con una personalidad de marca atractiva, puede convertir a una empresa en una marca icónica que trascienda las fronteras del tiempo y la geografía.
En Gravita, nos apasiona ayudar a las empresas a desarrollar filosofías de marca sólidas y coherentes que les permitan trascender en el mercado. Si estás interesado en llevar tu marca al siguiente nivel, no dudes en contactarnos para conocer cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Agenda una sesión
Responderemos todas tus dudas del marketing digital para tu negocio
Entradas relacionadas
¡Comparte en tus redes!